El pimiento morrón mexicano podrá ingresar al mercado japonés tras la publicación oficial de la norma sanitaria que autoriza su importación, culminando un proceso de 16 años de gestiones entre la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura), el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y el Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Japón (MAFF).
Esta medida, confirmada el 17 de septiembre de 2025 con la publicación en el Diario Oficial japonés, establece los lineamientos que habilitan la exportación de pimiento morrón fresco, conocido también como chile bell, desde México hacia Japón.
La apertura del mercado japonés se fundamenta en el trabajo técnico que evidenció, mediante investigación científica realizada por el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), la ausencia de susceptibilidad del pimiento morrón mexicano (Capsicum annuum L.) al moho azul del tabaco.
Desde 1945 la autoridad sanitaria japonesa impuso cuarentena a todos los productos hospederos de ese hongo, y fue superado tras un riguroso proceso de pruebas y validaciones en el que participaron organizaciones como la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (CAADES) y la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida.
De acuerdo con la nueva normativa, las y los productores mexicanos deberán cumplir estrictamente con el Plan de trabajo bilateral y registrar sus unidades de producción y empacadoras ante Senasica para integrarse al listado oficial que será entregado a las autoridades japonesas.