La Tierra cruza su primer punto de no retorno climático, advierten científicos
Un nuevo informe internacional reveló que el planeta ha superado su primer punto de no retorno climático, marcando un momento crítico en la historia ambiental moderna. Según el estudio, los arrecifes de coral de aguas cálidas son el primer ecosistema en haber alcanzado un colapso irreversible debido al aumento de la temperatura global.
El análisis, elaborado por más de 160 científicos de 87 instituciones en 23 países, indica que los corales alcanzaron su límite de resistencia con un incremento promedio de 1.2 °C respecto a los niveles preindustriales, mientras que el calentamiento actual ronda entre 1.3 y 1.4 °C, lo que confirma que la humanidad ya ha sobrepasado ese umbral.
Ecosistemas al borde del colapso
De acuerdo con el reporte, más del 80 % de los arrecifes del mundo han sufrido olas de calor marinas sin precedentes, provocando el fenómeno de blanqueamiento masivo y la pérdida de biodiversidad.
Los científicos advierten que otros sistemas naturales podrían seguir el mismo camino si no se reducen las emisiones globales:
La selva amazónica enfrenta el riesgo de transformarse en una sabana seca.
Las capas de hielo en Groenlandia y la Antártida occidental muestran señales de desestabilización, lo que podría acelerar el aumento del nivel del mar.
Corrientes oceánicas vitales, como la Circulación Meridional Atlántica (AMOC), podrían alterarse con consecuencias climáticas globales.
Una advertencia y una oportunidad
Aunque los investigadores subrayan la gravedad del escenario, también destacan la posibilidad de revertir algunos daños si los países aceleran su transición hacia energías limpias, transporte eléctrico y conservación de ecosistemas clave.
El informe será uno de los temas centrales en la próxima Cumbre Climática COP30, donde se espera que impulse compromisos más ambiciosos para frenar el calentamiento global.
Código 30 700
El mejor portal de noticias
desde Chiapas, para el mundo